Seleccionar página

Autoconsumo industrial de 15kWp en Canet

En esta ocasión en Canet, Valencia, población en la cual nuestros operarios han realizado la instalación de autoconsumo industrial de 15kWp, formada por 34 paneles Ja Solar de 545W, 3 inversores Deye híbridos de 5kW y 4 baterías de litio del fabricante Dyness, en concreto, el modelo BX51100 a 48V.

 

Autoconsumo industrial de 15kWp en Canet

 

Resumen de la instalación de autoconsumo industrial de 15kWp en Canet

 

  • Los inversores seleccionados para esta instalación son tres, el Deye SUN-5K-SG01LP1-EU de 5000W, un inversor híbrido compatible con la mayoría de los fabricantes de baterías de litio del mercado y con baterías de tecnologías más antiguas.

 

  • Los 34 paneles solares son del fabricante Ja Solar, modelo JAM72S30 de 545W. Módulos que cuentan con los mayores estándares de calidad del mercado actual.

 

  • Las baterías instaladas son cuatro unidades de Dyness BX51100, con una capacidad de 5.1 kWh por batería a 48V. Con un total de 20 kWh de almacenamiento en baterías. Capacidad calculada acorde al estudio realizado por nuestro equipo técnico, absorbiendo el consumo eléctrico nocturno.

 

Instalación híbrida de 15kWp en Canet  

 

Instaladores baterías de Litio Dyness BX51100 5.1kWh 48V

 

Las baterías de litio Dyness BX51100 a 48V, son un gran acumulador de litio-ferrofosfato o LFP (LiFePO4), que ofrece gran compatibilidad con mucha variedad de marcas de inversores en el mercado.

 

La batería BX51100 dispone de la posibilidad de almacenar energía a través de una combinación en paralelo, formando así un conjunto de baterías que nos permite obtener mayor capacidad, con el fin de satisfacer las necesidades a largo plazo del usuario.

 

Con este sistema de almacenamiento podremos acumular electricidad adicional en la batería durante el día y suministrar energía estable a la empresa como respaldo durante la noche o en cualquier momento en el que sea necesario.

 

Además de las múltiples opciones de conexionado, estas baterías cuentan con unas características internas muy interesantes como:

 

  • Resistente a altas temperaturas de funcionamiento, escalabilidad del sistema, largo tiempo de respaldo de energía y larga vida útil.

 

  • Sistema de gestión que ofrece mayor rendimiento y contiene funciones como la protección a sobredescarga, sobrecarga, sobrecorriente y contra temperatura anormal, gracias al BMS integrado.

 

  • Autogestión de carga/descarga y función de equilibrio.

 

  • Autoventilación, eliminando, cualquier sonido del sistema.

 

Autoconsumo industrial con baterías Dyness

 

Ventajas de paralelizar inversores

 

Los inversores híbridos son dispositivos muy versátiles, ya que en un único dispositivo, disponemos de 3 funciones esenciales para nuestras instalaciones: inversor, cargador y regulador. Además de estas características, también permiten conectar en paralelo varios de estos dispositivos entre sí, aumentando así la potencia disponible. 

 

Para realizar esta conexión en paralelo es necesario disponer del cable de comunicaciones que proporciona en este caso el inversor y conectarlo entre los inversores a instalar. Una vez efectuada la conexión en paralelo, los inversores se encuentran comunicados entre sí, trabajando en equipo, y deberemos elegir cuál será el máster (inversor principal) y los esclavos (inversores secundarios), a través del menú de su configuración. 

 

Paralelizar inversores se refiere a conectar varios inversores juntos para lograr una mayor capacidad de generación de energía. 

 

Esto ofrece varias ventajas, entre las que se incluyen:

 

Mayor capacidad de generación: Al conectar varios inversores juntos, se puede aumentar la capacidad de generación de energía del sistema. Esto es especialmente útil en situaciones en las que se requiere una gran cantidad de energía, como en instalaciones industriales o comerciales.

 

Reducción del riesgo de fallos: Al paralelizar inversores, se distribuye la carga entre los diferentes dispositivos, lo que reduce el riesgo de fallos en el sistema. Si uno de los inversores falla, los demás inversores seguirán funcionando, lo que garantiza la continuidad del suministro de energía.

 

Mayor eficiencia: Al paralelizar inversores, se puede lograr una mayor eficiencia energética. Esto se debe a que se pueden utilizar inversores de menor capacidad que trabajan de manera más eficiente juntos, en lugar de utilizar un solo inversor de mayor capacidad que puede ser menos eficiente.

 

Mayor flexibilidad: Al paralelizar inversores, se puede aumentar la flexibilidad del sistema. Esto se debe a que se pueden agregar o quitar inversores según las necesidades del sistema, lo que permite una mayor adaptabilidad a diferentes situaciones y cargas.

 

Reducción de costes: Al utilizar varios inversores de menor capacidad, se pueden reducir los costes del sistema en comparación con el uso de un solo inversor de mayor capacidad. Además, al reducir el riesgo de fallos, se pueden ahorrar costes en reparaciones y mantenimiento.

 

En general, la paralelización de inversores es una estrategia útil para mejorar la capacidad, eficiencia, flexibilidad y confiabilidad de un sistema de generación de energía, lo que puede resultar en una reducción de costes y un mejor rendimiento en general.

 

Trabajos, proyectos e instalaciones de autoconsumo solar

Aquí te mostramos una parte de nuestras instalaciones de autoconsumo solar realizadas por nuestros instaladores autorizados: 

Implantación de Sistemas Fotovoltaicos en Chilches

Implantación de Sistemas Fotovoltaicos en Chilches

La implementación de sistemas fotovoltaicos en Chilches destaca como una vanguardia en energía sostenible. Descubre cómo este proyecto utiliza la radiación solar local para generar electricidad eficientemente.

Instaladores SunGrow en Valencia

Especializados en la instalación de sistemas y equipos de la marca SunGrow en la ciudad de Valencia. Nuestros instaladores están capacitados para implementar soluciones de energía solar. Su experiencia y conocimientos se centran en garantizar una instalación eficiente y efectiva.

Autoconsumo Fotovoltaico en Segart

Te acompañaremos paso a paso, mostrándote cómo aprovechar al máximo la energía solar en Segart. Tomaremos como ejemplo la instalación de placas solares en una vivienda de cubierta plana en este encantador pueblo valenciano.

Autoconsumo solar en Alfara de la Baronía

En Alfara de la Baronía nuestros operarios han realizado una instalación de Autoconsumo solar que contiene entre sus elementos 12 paneles Trina Solar de 410W y un inversor Huawei de 6kW.

Autoconsumo solar en Gilet

Autoconsumo solar en Gilet

Nos dirigimos a Gilet, población donde nuestros operarios han realizado una instalación de autoconsumo solar.

Instalación de cargador eléctrico con V2C en Valencia

Aunque en estos momentos es lo más habitual, el coche eléctrico no es un producto limitado a viviendas unifamiliares, hoy en día, es posible contar con un punto de recarga para vehículo eléctrico en garajes comunitarios.

Placas solares en Sagunto

Instalación de un sistema con conexión a red en Sagunto, que permite ahorrar en la factura de la luz y ganar en independencia energética sin desconectarse de la red.

Instalación de autoconsumo híbrida en Petrés con Deye

Nuestros instaladores se han trasladado a Petrés para realizar la instalación y puesta en marcha de un sistema solar híbrido con paneles solares de la marca Longi Solar, un inversor Deye de 5000W y baterías Dyness B4850 a 48V.

Instaladores de placas solares en Valencia

Para esta instalación, nuestro equipo se ha trasladado a Valencia para realizar el montaje y la puesta en marcha tanto de los paneles solares, como del inversor híbrido instalado. El cliente apostó por la energía fotovoltaica debido al incremento en el precio de la luz.

Autoconsumo en Valencia con Huawei

Nuestros instaladores se han trasladado a un municipio cercano a Valencia para realizar la instalación y puesta en marcha de un kit Huawei de conexión a red.

Instalación autoconsumo aislado Jérica

Analizamos la instalación de autoconsumo aislado ubicada en Jérica, Castellón, una instalación fotovoltaica en una vivienda de campo aislada, sin opción de acceso con la red eléctrica.

Don`t copy text!